
Arbanta
24 mayo, 2019
Valdegón
28 agosto, 2008Abusierra
- Diseño conceptual y estructural del parque enfocado en la minimización de efecto sombras y de la pérdidas de energía por transporte de energía.
Seguidor solar a 2 ejes de 20 kWp
- Sistema de monitorización, control y gestión remota. Comunicaciones internas mediante Fibra óptica y comunicaciones externas vía satélite
- Desarrollo de proyecto de conectividad y software del parque con ayudas del Gobierno (Plan tecnológico)
- Estudio de I+D+i en inteligencia artificial con la Universidad de Deusto con Fondos Europeos (Profit)
- Sistemas de seguridad con video vigilancia remoto y sistemas pasivos antirrobo
Por todo esto y teniendo en cuenta la fecha de comienzo del proyecto (a principios del 2004 no había estallado el boom de la energía fotovoltaica y eran pocas las ingenierías que apostaban por la investigación y implementación de este tipo de tecnología), este parque es pionero y referencia en imputar ingeniería y tecnología al desarrollo de la energía fotovoltaica.
Este reconocimiento queda avalado por la multitud de visitas de países extranjeros: Alemania, Francia, Portugal, Italia, Venezuela, y numerosas iniciativas del resto de España. Y también siendo referente y ejemplo de iniciativas actualmente en ejecución.
LOCALIZACIÓN: Falces, Navarra, España
POTENCIA PICO: 2MWp
POTENCIA NOMINAL: 1,59 MW
TECNOLOGÍA: Seguidor solar 2 ejes

Abusierra
LOCALIZACIÓN: Falces, Navarra, España
POTENCIA PICO: 2MWp
POTENCIA NOMINAL: 1,59 MW
TECNOLOGÍA: Seguidor solar 2 ejes

- Diseño conceptual y estructural del parque enfocado en la minimización de efecto sombras y de la pérdidas de energía por transporte de energía.
Seguidor solar a 2 ejes de 20 kWp
- Sistema de monitorización, control y gestión remota. Comunicaciones internas mediante Fibra óptica y comunicaciones externas vía satélite
- Desarrollo de proyecto de conectividad y software del parque con ayudas del Gobierno (Plan tecnológico)
- Estudio de I+D+i en inteligencia artificial con la Universidad de Deusto con Fondos Europeos (Profit)
- Sistemas de seguridad con video vigilancia remoto y sistemas pasivos antirrobo
Por todo esto y teniendo en cuenta la fecha de comienzo del proyecto (a principios del 2004 no había estallado el boom de la energía fotovoltaica y eran pocas las ingenierías que apostaban por la investigación y implementación de este tipo de tecnología), este parque es pionero y referencia en imputar ingeniería y tecnología al desarrollo de la energía fotovoltaica.
Este reconocimiento queda avalado por la multitud de visitas de países extranjeros: Alemania, Francia, Portugal, Italia, Venezuela, y numerosas iniciativas del resto de España. Y también siendo referente y ejemplo de iniciativas actualmente en ejecución.