
La Planta Oleoquímica ubicada en Los Arcos (Navarra, España)
tiene una capacidad de operación de 28.000 toneladas al año
En nuestra planta oleoquímica se pueden gestionar residuos; desdoblar, refinar y destilar aceites, acidos grasos y grasas; concentrar y destilar glicerina; entre otras actividades. Tiene capacidad de ofrecer soluciones integrales en el área de producción de biocombustibles, abarcando desde el tratamiento de aceites crudos hasta residuos grasosindustriales de diferente índole, compatibilizando proyectos propios con proyectos para terceros.
La planta cuenta con 10.000 m2 de superficie disponible y tiene una capacidad de producción anual de 28.000 toneladas de biodiésel o de subproductos y subproductos derivados, pudiéndose aumentar la producción al doble con ligeras modificaciones que no paralizan su actividad durante su aplicación.
Existe capacidad de producción por módulos separados para conseguir la independencia por secciones y lograr que la planta no pare en los 365 días del año.
En su lado eficiente, siempre siguiendo la política medioambiental de la compañía, la energía generada por unos equipos se reconduce a emplearla en otros como es el caso de la climatización de zonas, intercambios de calor y recuperaciones de agua para reintegrarla al sistema.

La materia prima básica para la fabricación de biodiésel es el aceite vegetal y recientemente, los aceites residuales. El aceite vegetal reacciona con un alcohol (metanol) en presencia de un catalizador (metilato sódico), resultando biodiésel y, como subproducto, glicerina. Resulta de vital importancia conseguir un aceite perfectamente puro, eliminando del mismo otros componentes (gomas, ácidos grasos, etc.) e impurezas producidas en su proceso de extracción, almacenamiento y transporte.
Los aceites, ácidos grasos y grasas residuales, en función de su origen y naturaleza, precisan ser tratados con diversos productos químicos para adecuarlos en su utilización en el proceso de producción. Hemos desarrollado un pretratamiento específico para cada tipo de residuo con el fin de ampliar su gama de materias primas. Esta integración de procesos hace que la Planta Oleoquímica sea una empresa amibientalmente comprometida y sostenible.