Con el propósito de aumentar el índice de cobertura eléctrica que tiene Honduras a día de hoy (80%), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), como facilitador para el desarrollo sostenible socioeconómico y ambiental de Latinoamérica y el Caribe, puso a disposición del Gobierno de Honduras cerca de 8.000.000 USD para el estudio técnico y ejecución de dos proyectos llave en mano para llevar energía limpia y asequible a las localidades de Brus Laguna y la isla de Guanaja.
De esta manera, dentro del marco del Programa de Electrificación Rural en Lugares Aislados (PERLA), estructurado por el Fondo Social de Electrificación (FOSODE) de Honduras, este pasado 29 de diciembre de 2021 el BID junto a la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) de Honduras culminaron un minucioso proceso de licitación pública internacional, mismo que inició a finales del mes de mayo 2021, declarando a la española Solartia como la ganadora de ambos lotes.
Solartia es una empresa internacional especializada en energía solar, microrredes híbridas y almacenamiento de energía, cuya trayectoria de más de 20 años le ha llevado a posicionarse como expertos en acceso a energía en regiones aisladas.
El proyecto, dos microrredes híbridas que beneficiarán a más de 10.000 personas, comprende un total de 1 MWp de energía solar, 2,19 MWh de almacenamiento de energía y 1.950 kVA en generadores de respaldo.
Las obras darán inicio durante el mes de febrero, marcando así el comienzo de una nueva era para las comunidades de Brus Laguna y Guanaja, donde el acceso a energía mejorará la calidad de vida de miles de personas.