• YouTube
    • LinkedIn
    • Twitter
    LOGO SOLARTIA 1LOGO SOLARTIA 1LOGO SOLARTIA 1LOGO SOLARTIA 1
    • CONÓCENOS
      • Acerca de Solartia
      • Historia
      • Misión, Visión y Valores
      • Presencia Global
      • Equipo
      • RSC
    • ENERGÍA SOLAR
      • Sistemas Fotovoltaicos
      • Microrredes Híbridas
      • Autoconsumo
      • Operación y Mantenimiento
      • Oficina Técnica
      • Financiamiento
    • PROYECTOS
    • ACCESO A ENERGÍA
    • OLEOQUÍMICA
      • Planta Los Arcos
      • Gestión y Valorización de Residuos
      • Comercialización de Materias Primas
    • I + D
    • ACTUALIDAD
      • Noticias
      • Blog
    • PORTAL CLIENTE
    CONTACTO
    ✕
    Portada Avance de la Política y Movilización de la Inversión: El Reto Solar del Caribe Oriental
    Avance de la Política y Movilización de la Inversión
    13 septiembre, 2021
    microrredes hibridas honduras noticia
    Solartia desarrollará microrredes híbridas en Honduras
    13 enero, 2022
    1 octubre, 2021

    ARCA llega a Colombia

    La innovadora solución que revolucionará el acceso a la energía en las ZNI

    ARCA – Emilio e Iñigo

    Con el propósito de luchar contra la exclusión eléctrica en las zonas más desfavorecidas del planeta, las empresas españolas Solartia e IED —expertas en energía y electrónica, respectivamente— decidieron unir en su conocimiento y experiencia. De esa alianza, nació ARCA, un generador solar autónomo robusto y de bajo mantenimiento que aspira a paliar la pobreza energética que sufren 800 millones de personas a nivel mundial.

    Reunidos en el Hotel W Bogotá, importantes personalidades del sector y periodistas podrán conocer y comprobar todas las funcionalidades de ARCA, de la mano de sus creadores, los próximos 28 y 29 de octubre.

    Concretamente, ARCA es un generador solar autónomo que integra paneles solares, electrónica de potencia, almacenamiento y prepago de energía de manera compacta, robusta y sencilla, lo cual le permite ser capaz de suministrar energía de modo permanente en cualquier lugar del mundo. La solución, además, está diseñada para ser instalada en cualquier emplazamiento sin personal cualificado.

    La electrónica encapsulada de ARCA garantiza la máxima durabilidad y la protección frente a la humedad y agentes climáticos adversos, mientras que la plataforma de comunicación integrada también facilita el prepago de energía y la transmisión de datos. «ARCA no solo es un generador con almacenamiento, sino también un sistema de información, ya que está diseñado para comunicarse con el usuario final y monitorear el comportamiento humano, aspectos que nos parecen claves en estas zonas no interconectadas», asegura Iñigo Ayerra, CEO de IED.

    Para ambas compañías, Colombia es el país idóneo para que ARCA pueda aprovechar todas sus capacidades por tratarse un entorno en el que las zonas no interconectadas están ubicadas en una orografía compleja. «Estamos convencidos de que va a suponer un impulso en cuanto a mejorar el acceso a la energía a estas personas, que sin duda verán mejorada su calidad de vida. Además, creemos que de forma global ARCA contribuirá a reducir la pobreza, a preservar el medio ambiente e incluso a promover la igualdad de género», afirma Emilio Mendivil.

    Acerca de Solartia

    Esta compañía lleva más de 20 años desarrollando innovadores proyectos de energías renovables para mejorar la calidad de vida de las personas. Considera que la accesibilidad al recurso es esencial para impulsar el desarrollo social, económico y ambiental. La empresa además ha sido pionera en soluciones aisladas para aplicaciones industriales, comerciales y regionales en Latinoamérica, Europa y Asia.

    Fundada en 1999, Solartia se especializa en energía solar, almacenamiento de energía microrredes inteligentes y acceso a energía. Con presencia en una amplia variedad de mercados a nivel mundial, Solartia ofrece soluciones técnicas de la más alta calidad y rentabilidad para el sector público y privado.

    Acerca de IED

    IED nació a principios de los años 90 en la localidad de Aizoáin (Navarra) con el objetivo de proveer a la industria de productos electrónicos ajustados a las necesidades particulares de cada segmento. Centrada en el diseño, la producción y el montaje de equipos electrónicos, así como su comercialización y post venta, IED ofrece en la actualidad soluciones para prácticamente todos los sectores industriales: energías renovables, elevación, construcción, movilidad eléctrica…

    IED, que desarrolla tanto producto propio como soluciones a medida para el cliente industrial, cuenta hoy con una plantilla formada por un total de 78 profesionales, ubicados en alguna de sus tres sedes: Pamplona (España), Shenzhen (China) y Chennai (India).

    Fuente de redaccion selektapr.com

    Si te ha gustado, no dudes en compartirlo:

    RSS
    Follow by Email
    Facebook
    fb-share-icon
    Twitter
    Visit Us
    Tweet
    LinkedIn
    Share

    Posts relacionados

    microrredes hibridas honduras noticia
    13 enero, 2022

    Solartia desarrollará microrredes híbridas en Honduras


    Leer más
    Portada Avance de la Política y Movilización de la Inversión: El Reto Solar del Caribe Oriental
    13 septiembre, 2021

    Avance de la Política y Movilización de la Inversión


    Leer más
    Autoconsumo Colectivo en Abarzuza
    17 febrero, 2021

    Solartia realiza la primera instalación de Autoconsumo Colectivo en un ayuntamiento en Navarra


    Leer más

    Actualidad de Solartia

    • Noticias
    • Blog

    Suscríbete a nuestra Newsletter

    Oficina central

    Trav. Ana de Velasco, 3
    31006, Pamplona
    (Navarra), España

    Contáctanos

    Teléfono: +34 948 271 111
    Email: solartia@solartia.com

    Redes Sociales

    • YouTube
    • LinkedIn
    • Twitter

    © 2022 - Solartia | Aviso Legal y Política de Privacidad

      CONTACTO
        • YouTube
        • LinkedIn
        • Twitter