En la medida que aumentan las instalaciones de autoconsumo fotovoltaico, son cada vez más las comunidades, ayuntamientos y otros colectivos que empiezan a poner la mirada en el autoconsumo fotovoltaico colectivo.
Las principales motivaciones para apostar por esta novedosa herramienta son el ahorro energético y el uso de energías limpias, aunque estos son sólo algunos de los beneficios que conllevan este tipo de instalaciones de uso compartido. Los sistemas de autoconsumo fotovoltaico colectivo son sinónimo de sostenibilidad permiten alcanzar un equilibrio entre rendimiento económico, compromiso medioambiental.
Dado que son soluciones relativamente nuevas, y pese a sus beneficios, no existen muchas instalaciones de autoconsumo FV colectivo. No obstante, las nuevas tecnologías digitales para la monitorización y telegestión, así como la maduración técnica y comercial de los equipos de generación de energía, facilitan la implementación de proyectos de autoconsumo FV colectivo.
El Ayuntamiento de Abárzuza ha sido el primero en Navarra que ha apostado por esta solución innovadora instalando un sistema de autoconsumo fotovoltaico colectivo. Este sistema ha sido integrado en la cubierta del frontón colindante al Ayuntamiento y consta de 102 paneles solares Jinko Solar de 405 vatios pico y toda la infraestructura eléctrica y electrónica específica para producir un total de 53.360 kilovatios-hora anuales de energía.
La energía producida por este sistema, el cual ha sido dimensionado e instalado por Solartia a la medida de las necesidades del Ayuntamiento, abastecerá de energía a varios puntos de consumo que pertenecen al consistorio como el colegio público, la casa consistorial, el centro de salud, las piscinas municipales, la asociación de mujeres, el alumbrado público y las antiguas escuelas, hoy reconvertidas en edificio multiuso.
El 55% de la inversión realizada por el Ayuntamiento ha sido subvencionada el Gobierno de Navarra, tras calificar el proyecto con la máxima puntuación dentro del Plan de ayudas a entidades locales para la implementación de energías renovables por su carácter innovador y pionero.
En vista del éxito de la iniciativa de Abarzuza más ayuntamientos navarros están ya en contacto con Solartia para replicar el modelo e instalar sistemas de autoconsumo colectivo en sus municipios. Para ello, la ingeniería Solartia, pionera en desarrollar instalaciones de autoconsumo colectivo y con quien se puede contactar en el 948 27 11 11 o a través del email clientes@solartia.com, ofrece un servicio gratuito de prefactibilidad para dimensionar y calcular los ahorros posibles en cada caso.