
Solartia participa en el II Pamplona Forum
22 noviembre, 2019
Solartia se incorpora a la Alianza por la Electrificación Rural
23 noviembre, 2020ECPA JAMAICA 2020
Sostenibilidad y Resiliencia

Photo: Yhomo Hutchinson
Estimados amigos,
El pasado 26 y 27 de febrero se celebró en Jamaica la IV edición de la Alianza de Energía y Clima de las Américas (ECPA), con la participación de los encargados de la formulación de políticas regionales, el Banco Interamericano de Desarrollo y el sector privado. Solartia asistió a las reuniones ministeriales como parte de la delegación del sector privado y experimentó de primera mano la forma en que la industria energética del Caribe se está uniendo para mejorar la eficiencia energética y la accesibilidad.
Todas las partes interesadas tienen por delante nuevos desafíos: la formulación de políticas energéticas, marcos financieros, evaluación del impacto fiscal de las políticas energéticas, la integración de redes de distribución eléctrica, la seguridad energética, el acceso universal a la energía, la innovación, el almacenamiento de energía y la movilidad electrónica, entre otros, pero el escenario de la ECPA 2020 permite que la industria se reagrupe y se adapte al cambiante panorama energético, manteniendo un enfoque de mejora continua.
La historia proporcionará una mordaz reprimenda a esta generación de líderes si no pasamos de las palabras a la acción. El tiempo está en nuestra contra. Podemos cumplir nuestros compromisos con nuestra gente si nos centramos en nuestros puntos fuertes y no en nuestras diferencias.
Excma. Sra. Fayval Williams, Ministra de Energía; Jamaica

Las microrredes se están convirtiendo rápidamente en el nuevo estándar
Las microrredes híbridas, como la desarrollada por Solartia en una isla caribeña, se están convirtiendo rápidamente en el nuevo estándar, ya que la adición de sistemas de almacenamiento de energía permite "exprimir" la mayor cantidad posible de electricidad verde de los proyectos de energía limpia.
La importancia del almacenamiento de energía y el desarrollo de micro redes híbridas quedó clara entre todos los interesados. Estos son componentes centrales para impulsar la movilidad electrónica y mejorar la sostenibilidad en la región: las microrredes y el almacenamiento de energía no sólo pueden mejorar el modo de vida de las personas mediante la seguridad energética y el acceso universal, sino que también pueden aumentar la resiliencia de una región a los desastres naturales. El almacenamiento de energía y las microrredes ayudan a los países a alcanzar sus objetivos de sostenibilidad, mejorar los medios de vida y aumentar la resiliencia al cambio climático.
Juntos podemos modernizar los sistemas eléctricos de nuestros países para asegurar un futuro más brillante para nuestros pueblos y el planeta.
Si te ha gustado, no dudes en compartirlo: