• YouTube
    • LinkedIn
    • Twitter
    LOGO SOLARTIA 1LOGO SOLARTIA 1LOGO SOLARTIA 1LOGO SOLARTIA 1
    • CONÓCENOS
      • Acerca de Solartia
      • Historia
      • Misión, Visión y Valores
      • Presencia Global
      • Equipo
      • RSC
    • ENERGÍA SOLAR
      • Sistemas Fotovoltaicos
      • Microrredes Híbridas
      • Autoconsumo
      • Operación y Mantenimiento
      • Oficina Técnica
      • Financiamiento
    • PROYECTOS
    • ACCESO A ENERGÍA
    • OLEOQUÍMICA
      • Planta Los Arcos
      • Gestión y Valorización de Residuos
      • Comercialización de Materias Primas
    • I + D
    • ACTUALIDAD
      • Noticias
      • Blog
    • PORTAL CLIENTE
    CONTACTO
    ✕
    Vatios con Propósito
    18 julio, 2019
    Region Oportunidades Thumbnail
    Una Región de Oportunidades
    21 noviembre, 2019
    18 julio, 2019
    Trabajadores Corn Island. Workers. Solartia

    Vatios con Propósito: Corn Island

    Trabajadores Corn Island. Workers. Solartia

    Solartia y el Banco Interamericano de Desarrollo inauguran microrred solar con almacenamiento en Nicaragua

    Tras 60 días de obras, Solartia, pionera en el ámbito de las microrredes híbridas, y el BID, dan por inaugurada la microrred híbrida Caribbean Pride.

    El Departamento de Ingeniería de Solartia ha puesto en marcha una microrred híbrida en la isla nicaragüense de Corn Island, habitada por 8.500 personas, que de este modo pasarán a no depender del gasóleo, como lo venían haciendo hasta ahora.

    El proyecto Caribbean Pride representa una inversión próxima a los 4,5 millones de dólares y permitirá la conversión de este destino turístico, situado en pleno mar Caribe, en una isla sostenible gracias a la implantación de tecnología inteligente y replicable desarrollada íntegramente en la Comunidad Foral de Navarra.

    La iniciativa en la que han trabajado más de 60 personas, surgió a raíz de que la isla de Corn Island no había gozado nunca de un suministro eléctrico confiable – cortes de energía todo el año, constantes averías del sistema, soporte técnico lento debido a lo remoto de la ubicación, incremento de la demanda, incapacidad del sistema de transmisión para cubrir la demanda, energía inestable, entre otros, son los problemas que han caracterizado al sistema eléctrico de la isla.

    TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA

    La microrred híbrida de Solartia permitirá que los habitantes de Corn Island dispongan de un sistema autónomo, confiable e inteligente, que suministrará la potencia requerida a partir del uso de fuentes renovables, en este caso, de origen fotovoltaico.

    La microrred híbrida de Corn Island se trata de una de las pocas iniciativas de este tipo que se han desarrollado a nivel mundial bajo el concepto de autonomía y autosuficiencia por lo que, además de ser aplicable al concepto región aislada, también se puede trasladar a otros ámbitos y escenarios como minas, empresas u hoteles de lujo situados en zonas remotas.

     
    Esta planta tiene 6.372 paneles fotovoltaicos y un sistema de almacenamiento de energía de 108 bandejas distribuidoras. El sistema beneficia a 1.943 viviendas en Corn Island Nicaragua y ahorrará 30 mil galones mensuales de diésel.

    Ariel Yepez (@ArielYepezG), Presidente de la División de Energía del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)

     
    LA MICRORRED EN NÚMEROS
    • Campo solar de 2 MW
    • Más de 6.000 paneles solares
    • Almacenamiento de energía de 2,22 MWh
    • Más de 40.000 kg de baterías de ion-litio
    • Más de 60 empleos creados
    • Ahorro de 30.000 galones mensuales de diésel
    • Inversión de 4,5 millones de dólares
    • Retorno de inversión de 4 años
    TRANSFORMACIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA

    Gracias a la microrred híbrida Caribbean Pride, los habitantes de Corn Island, además de beneficiarse por los puestos de trabajo permanentes y temporales creados por el proyecto, gozarán de mayor independencia energética, un suministro confiable de energía eléctrica limpia, estable y menos costosa, mayor accesibilidad y disponibilidad energética, y menor impacto ambiental.

    Asimismo, este proyecto tiene un considerable impacto positivo en el desarrollo socio-económico puesto que mejorará la educación, nutrición, salud pública y actividad económica de la isla, marcando así el camino hacia una economía circular.

    Las condiciones geográficas y climáticas de la isla han supuesto un lindo reto en cuanto a logística e ingeniería pero ahora, gracias al Banco Interamericano de Desarrollo y a Solartia, ¡finalmente Corn Island es verde!



    Si te ha gustado, no dudes en compartirlo:

    RSS
    Follow by Email
    Facebook
    fb-share-icon
    Twitter
    Visit Us
    Tweet
    LinkedIn
    Share

    Posts relacionados

    microrredes hibridas honduras noticia
    13 enero, 2022

    Solartia desarrollará microrredes híbridas en Honduras


    Leer más
    1 octubre, 2021

    ARCA llega a Colombia


    Leer más
    Portada Avance de la Política y Movilización de la Inversión: El Reto Solar del Caribe Oriental
    13 septiembre, 2021

    Avance de la Política y Movilización de la Inversión


    Leer más

    Actualidad de Solartia

    • Noticias
    • Blog

    Suscríbete a nuestra Newsletter

    Oficina central

    Trav. Ana de Velasco, 3
    31006, Pamplona
    (Navarra), España

    Contáctanos

    Teléfono: +34 948 271 111
    Email: solartia@solartia.com

    Redes Sociales

    • YouTube
    • LinkedIn
    • Twitter

    © 2022 - Solartia | Aviso Legal y Política de Privacidad

      CONTACTO
        • YouTube
        • LinkedIn
        • Twitter